![]() |
ESTUDIO DE CASO (ENSAYO) HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE IIIDate: 2015-10-07; view: 421.
Un aspecto fundamental de la obra “LAS DOS FRIDAS” es el reflejo de un sentimiento profundo y la representación del dualismo de una vida que se manifiesta en lo exterior como en lo interior complementándose entre sí. Frida Kahlo es una gran representante del arte mexicano, considerada un icono en la pintura del autorretrato. Esta obra realizada en óleo 1939, se observa la visión doble que la propia Frida tiene de sí misma, el cuadro muestra la arteria que vincula a las dos Fridas, la mexicana y la europea, muestra su dolor con respecto a la separación con Diego Ribera, entre dos mundos divididos. Además el traje de la Frida europea es ajustado, esto hacer referencia al accidente que sufrió que la dejó lesionada. El corazón mexicano aparece completo, el de la Frida europea, diviso como cruzado, podemos ver cavidades, ventrículos, membranas.(Tibol, 2002). Ilustración 1 Frida Kahlo y “Las dos Fridas" aún en proceso1 1. [Fotografía de Nickolas Muray]. (12 Julio 2014). Archivos fotográficos: Una vida Efímera. Recuperado de http://ferojeda96.tumblr.com/post/74610700897/fridarocks-frida-kahlo-y-las-dos-fridas-aun
REFERENCIAS PARA DESARROLLO DEL ENSAYO: · Tibol, R. (2002). Frida Kahlo: una vida abierta (Vol. 11). UNAM.
· De Toro, A. (2007). Dispositivos transmediales, representación y anti-representación. Frida Kahlo: transpictorialidad-transmedialidad. Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, (5), 23-65.
· Del Conde, T. (1976, March). Lo popular en la pintura de Frida Kahlo. In Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas (Vol. 13, No. 45, pp. pp-195).
· Artola, I. R. (2007). Las dos Fridas: lucha de contrarios, ambivalencias y duplicaciones en la obra de Frida Kahlo. Isla de Arriarán: revista cultural y científica, (30), 175-194.
|